10 Mejores cosas que hacer en Aveiro

Más conocida como “La Venecia Portuguesa” esta pequeña ciudad lusa está a tan solo una hora de Oporto, por lo que una escapada de Oporto a Aveiro siempre es un plan perfecto. Esta es nuestra selección de las 10 mejores cosas que hacer en Aveiro, aunque ya con el simple hecho de pasear por sus calles te quedarás prendado de ella.

Pasear por sus canales

Como veníamos diciendo antes, es conocida como la Venecia Portuguesa, pero.. ¿a qué se debe este símil?

Lo verás rápido en cuanto llegues al centro, donde en cualquier ciudad te encontrarías una avenida principal, aquí verás un canal con multitud de embarcaciones, que…¡ojo! No se llaman góndolas como las conocemos en Venecia, sino Moliceiros.

El canal está atravesado por multitud de puentes en los que seguro querrás tomarte una foto mientras un Moliceiro pasa por debajo. Entre los puentes de Aveiro más bonitos se encuentran:

  • Puente dos Carcavelos, para nosotros el más bonito arquitectónicamente hablando
  •  Pedestrian Circular, el más original y futurístico
  •  Puente Lacos de Amizade, el más colorido y dulce ya que está repleto de lazos de colores que parejas dejan allí con mensajes escritos en ellos.

Aveiro en Moliceiro

Una buena toma de contacto con la ciudad y de las actividades más interesantes que puedes hacer en Aveiro es montar Moliceiro y recorrer la ciudad desde el agua. Tu “guia acuático” te irá contando la historia de la ciudad a medida que atraviesas sus muchos canales.

Dato Curioso: El nombre de Moliceiro proviene de la función que en el pasado cubrían, y es que estas coloridas embarcaciones se utilizaban para la recogida y el transporte del moliço, una planta acuática usada para abonar las tierras que con el paso de los años y, debido a la contaminación de las aguas por los vertidos de la industria, fueron desapareciendo y con ello la desaparición del moliceiro como embarcación de trabajo. Con el paso de los años se recuperaron para fines turísticos.

Nosotros tuvimos la suerte de tener un guía cuatrilingüe que iba contando la historia de la ciudad dirigiéndose a cada uno de los que íbamos montados en nuestro idioma natal, vamos, ¡un crack! Recordamos este paseo como un momento muy agradable y volveríamos sin duda a realizarlo. 

Puedes comprar tu entrada en el mismo embarcadero donde se inicia el trayecto, en la Rua de Viana do Castelo, o si prefieres llevarlo todo atado desde casa reservarlo a través de Civitatis Aveiro.

Forum de Aveiro

Este centro comercial con parte al aire libre y parte techada tiene todas las tiendas que puedas imaginar, y una amplia zona llena de restaurantes para todos los gustos. Se encuentra en la Rua Homem de Cristo y justo al lado está uno de los puentes más fotografiados de Aveiro, el Puente de los Lazos, o Ponte Lacos de Amizade.

Monumento a los Ovos de Moles de Aveiro

En la cais da Fonte Nova, al final del gran canal podrás fotografiar el monumento dedicado a estos dulces típicos. Los puedes ver también desde el canal si te decides a montar en Moliceiro. 

Probar los Ovos Moles

Si esta ciudad tiene un monumento a su dulce típico….¿cómo irte de aquí sin probarlos?

Este delicioso manjar lo verás en todos los escaparates de las pastelerías y panaderías de la ciudad desde su forma típica de “huevo” hasta en forma de moliceiro.

A los más golosos de la casa les costará comer sólo uno pero aunque no seas demasiado de dulce…¡No puedes irte de la ciudad sin probar uno!

Escápate a Costa Nova, una de las 10 mejores cosas que hacer en Aveiro

Sería casi de pecado pasar por Aveiro y no acercarte a este pequeño pueblo de pescadores, pasear por sus playas y dejarte enamorar por sus casitas de colores. Así que te proponemos hacer una excursión desde Aveiro a Costa Nova.

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para visitar Costa Nova. 

Prueba las Tripas de Aveiro

Las Tripas de Aveiro es otro de los dulces típicos de la ciudad, aunque el nombre no sugiera nada dulce y recuerde a vísceras de algún animal…. nada que ver, es una especie de crèpe dulce en la que puedes elegir diferentes toppings.

Nosotros fuimos a probarlas al Tezero Tripas de Aveiro, un pequeño local cuya decoración no tiene ni una pizca de desperdicio. 

Es el típico negocio familiar en el que al dueño se le nota que le gusta lo que hace y que lo hace con cariño, no tiene problema en pararse a hablar contigo y darte a probar si tienes dudas antes de pedir algo. 

No podrás dejar de mirar toda la decoración de sus paredes y… ¡del techo!, y es que justo la decoración del techo crea un efecto óptico muy especial que el mismo dueño te explicará.

A nosotros hasta nos cogió la cámara para hacernos las fotos desde la perspectiva correcta para entender todo en su conjunto. 

De verdad, un local entrañable que conocer en Aveiro donde las Tripas están deliciosas.

Parque Dom Pedro Infante

En este parque podrás dar un paseo rodeado de tranquilidad y naturaleza. Es un plan perfecto para ir con niños porque tiene en uno de sus extremos un parque con toboganes muy divertidos y originales, donde seguro que se lo pasan bomba.

A nosotros nos encantó, fuimos sobre las 8 de la tarde cuando el sol empezaba a caer y fue un paseo super agradable, no había nadie y sólo se escuchaba el sonido de las muchísimas ocas y patos que había en su gran estanque.

Catedral de Aveiro

La Catedral, Catedral Sé de Aveiro o simplemente Sé de Aveiro es conocida también como Iglesia de Sao Domingos de Aveiro y está situada en pleno centro histórico de la Ciudad. Fue fundada por el Infante Dom Pedro en 1423 y ha sufrido varias restauraciones por lo que en ella conviven diferentes estilos arquitectónicos. ¡Buena noticia, la entrada es gratuita!

Festival de los Canales

Si vas a estar en julio en Aveiro infórmate de si entre los días en los que vas a estar en la ciudad coincide con este Festival.

Puedes llevarte la sorpresa de no encontrar alojamiento porque es un acontecimiento muy demandado a la que acude muchísima gente.

A nosotros nos dio mucha pena no poder verlo, fuimos en agosto sin saber de su existencia pero de haberlo sabido antes hubiésemos cambiado la fecha de nuestro viaje para hacerlo coincidir con este festival. 

Nuestro guía nos contó que todos los años en el mes de julio la ciudad se llena de colores gracias a la decoración tanto con objetos con diferentes motivos, como luces variadas.

Durante 4 días las calles se llenan de música y actividades variadas, como desfiles con trajes regionales, bandas de música, representaciones en vivo, conciertos nocturnos diarios… lo que atrae a gente procedente de todos los rincones del país, y por supuesto, de otros países.

Aquí te dejamos el enlace a la página oficial del festival por si estás interesado y quieres curiosear más.