Si estás planeando visitar esta preciosa ciudad sigue leyendo para conocer qué ver en Mánchester y aprovechar al máximo tu tiempo en ella. Si tu llegada a la ciudad es en avión no te pierdas nuestro artículo de cómo llegar del aeropuerto de Mánchester al centro de la ciudad.
Edificios que ver en Mánchester
Catedral de Mánchester: La catedral fundada en 1422, fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial y posteriormente por el grupo radical IRA, es por ello que ha pasado por varias restauraciones hasta llegar a la actualidad. La entrada es gratuita y el horario es de lunes a sábado de 9:30 h a 16:30 h, los domingos abren a partir de las 12:00 h, sin duda una de las cosas imprescindibles que ver en Mánchester.

Chetham’s Library: para acceder a su interior se necesita reservar una visita guiada, que lo puedes hacer desde su página oficial. Cuesta alrededor de 14 libras y la visita dura una hora y media.
Esta biblioteca se encuentra dentro de un edificio construido en 1421 que en sus inicios era usada como lugar de alojamiento de los sacerdotes de la Iglesia. Debe su nombre a Humphrey Chetham, quien en 1653 fundó en el lugar una escuela donde los niños pobres podían recibir educación y tener acceso gratuito a los libros.
John Rylands Library: esta biblioteca inaugurada en 1900 fue construida por orden de Enriqueta Rylands en honor a su difunto marido y hoy en día es uno de los imprescindibles que ver en Mánchester. La entrada es gratuita.
Manchester Central Library: una de las bibliotecas públicas de la ciudad, de acceso es libre. Cuenta con diferentes salas de lectura, estudio y hasta con una cafetería.

Torre Beetham: este es el rascacielos más alto de Mánchester, fue construido en 2006 y cuenta con 47 plantas, también se le conoce como el Hilton Tower porque dentro se encuentra el Hotel Hilton que ocupa las 22 primeras plantas. Las demás plantas son apartamentos privados de lujo así que sólo se puede visitar la torre si te alojas en el hotel o si vas al restaurante Cloud 23 que se encuentra en la planta que le da nombre al restaurante.
Ayuntamiento de Mánchester: este edificio es uno de los más emblemáticos de la ciudad, de estilo neogótico victoriano y situado en la plaza Albert Square, otro de los sitios que ver en Mánchester.
Arndale Shopping Center: si quieres ir de compras por la ciudad, a tan solo 5 minutos andando del Museo Nacional de Fútbol puedes encontrar uno de los centros comerciales principales de la ciudad, con tiendas internacionales, restauración, etc.

Afflecks: otro centro comercial pero completamente diferente al Arndale, es 100% alternativo, con varias plantas con tiendas variadas y ramdon de ropa, bisutería, coleccionismo… es como si estuvieras en un mercadillo de los de la calle pero cubierto. Parada obligatoria en tu visita a la ciudad.
Museos que ver en Mánchester
Museo de Ciencia e Industria: este museo se encuentra en el barrio Castlefield y está centrado en los avances industriales y científicos que se han ido sucediendo desde la Revolución Industrial. Es de acceso gratuito como la mayoría de museos en la ciudad.
People’s History Museum: este museo está situado a 5 minutos del de Ciencia e Industria y también es gratuito. Cuenta la historia de la población de la ciudad desde la Revolución Industrial y ayuda a entender mejor evolución desde entonces hasta hoy.
Museo de Mánchester y Universidad: el acceso al Museo es gratuito y tienen una amplia y variada colección, como la sección del antiguo Egipto y los prehistóricos dinosaurios. Aunque no estés interesado en visitar el museo ya solo por ver la arquitectura de los edificios por fuera merece la pena acercarse.
Galería de Arte de Mánchester: también de acceso gratuito y con horario de 10:00 h a 17:00 h esta galería de arte alberga colecciones de arte de diferentes escuelas europeas occidentales. Ya solo con ver la fachada del edificio merece la pena acercarse.
Museo Nacional de Fútbol: si eres un aficionado de este deporte este es uno de los lugares que ver en Mánchester que no te puedes perder, además, está situado en pleno centro así que puede ser una actividad fácil de combinar e incluir en cualquier planning de ruta por la ciudad.
Curiosidad viajera: ¿Sabías que la abeja es un símbolo de la ciudad? Pues bien, la «abeja de Mánchester» es un símbolo de la ciudad que representa su identidad industrial y trabajadora, originándose en la Revolución Industrial. Simboliza la ética de trabajo y la unidad de sus ciudadanos. Lo verás en muchos sitios a lo largo de tu visita a la ciudad, en murales, mobiliario, edificios y hasta en las camisetas de los equipos de fútbol locales.
Sitios al aire libre
Shambles Square: como no podía ser de otra manera no podía faltar en la lista de cosas que ver en Mánchester, en este pequeño rincón encontrarás los únicos edificios que sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial, antiguamente albergaban carnicerías y mataderos hasta que fueron reconvertidos en pubs. Aquí se encuentran dos de los pubs más históricos e icónicos de Mánchester: The Old Wellington y Sinclairs Oyster Bar. Puede ser un buen sitio para probar comida típica, y si te gusta la cerveza no te pierdas el Sinclairs porque dicen que aquí sirven la cerveza más barata de la ciudad.

Northern Quarter: si te gusta el arte urbano no dudes en visitar Oldham Street y Hilton Street, es la zona más «canalla» de la ciudad y entre otras cosas aquí se concentran los murales más impresionantes de la ciudad. En esta zona se encuentra el centro comercial Afflecks del que te hablábamos más arriba.
Castlefield: este barrio de la ciudad es conocido por sus edificios industriales, sus canales y sus pubs alternativos. Relájate paseando por sus calles y canales y disfruta de una buena cerveza en uno de sus pubs.
Piccadilly Gardens: esta ajetreada plaza coronada por la estatua de la Reina Victoria es un punto de encuentro de la ciudad y lugar de celebración de eventos culturales, musicales y familiares.
The Piccadilly Street Food Market: estando por la zona si llega la hora de comer seguro que algo se te antoja en alguno de los puestos de este mercado de comida callejera.
Chinatown: una buena opción para comer o cenar es visitar el famoso barrio de Chinatown, lleno de vida y restaurantes variados (sobre todo asiáticos como es lógico) y algo más económicos que en el centro. Se le considera el segundo Chinatown más grande del Reino Unido.

Mackie Mayor: este mercado es otro sitio donde puedes encontrar variedad a la hora de comer, además, el edificio en sí mismo es digno de admirar, así que no dudes en entrar y subir a la planta de arriba para tener la panorámica del lugar.
Gay Village: acércate al barrio colorido de Mánchester situado junto al canal, disfruta de un paseo y de una pinta en uno de sus muchos pubs. No te olvides de pasar a ver la estatua en honor a Alan Turing.
Bares y restaurantes
The Piccadilly Street Food Market: una avenida que acoge a multitud de casetas con comida rápida tipo tacos, nachos, perritos calientes, hamburguesas…
Crazy Pedro’s Northern Quarter: un pub muy variopinto donde sirven pizzas por porciones (3 libras) o enteras (16 libras)y raciones tipo nachos, puede estar bien para picar algo mientras te tomas una cerveza.
Rudy’s Pizza Napoletana: esta cadena de pizzerías se encuentra repartida por todo el país, las pizzas están muy ricas y tienen precios razonables.
Freight Island: concepto de food court al aire libre con varios puestos de comida tanto local como internacional y bebidas artesanales. Está al lado de Mayfield Park, un lugar super agradable para dar un paseo cerca del canal con esculturas originales y columpios, así que si vas con niños es un plan genial para que se diviertan un rato.
BOX Deansgate: céntrico a precios normales (hamburguesas a 10 libras, wraps a 8 libras..) y sitio chulo en general.
Shooters Bar: otro sitio parecido al anterior, donde sirven hamburguesas, perritos acompañado de una buena cerveza, a precios similares (hamburguesas desde 6 a 9 libras).
WakuWaku: un restaurante 2K, el primero de Reino Unido, la comida que sirven aquí es de tipo asiática, japonesa.
Fab Cafe: otro pub alternativo de Mánchester, con estatuas de Star Wars, un pinball antiguo y más..
Tabernas típicas para comer y beber algo: The Old Wellington, The Peveril of the Peak, The Molly House (taberna con historia en la ciudad, se situa en Gay Village), The Temple (un antiguo baño público subterráneo convertido en pub).
Jimmy’s: un sitio muy recomendado en muchas partes, es un bar rockero en el que además de poder tomarte una buena cerveza también sirven comidas. La decoración es muy chula, paredes con ladrillo visto y carteles con luces de neón. Si te quieres asegurar tener sitio puedes reservar a través de su página.
Cask: otro buen sitio donde tomarte una buena cerveza muy cerquita de Jimmy’s. Está ubicado en un sitio muy chulo, con terraza que da al canal.
Mulligans: típica taberna al más estilo irlandés, a nosotros nos recuerda al famoso Temple Bar de Dublín. Sitio al que ir para, según los locales, tomar la mejor Guinness de la ciudad.
Cadenas de hamburgueserías: Archie’s, Doug’s Hamburguers o Gran Daddys Diner.
Listo Burrito Mánchester: en este local siempre hay cola de locales esperando su turno para poder disfrutar de su comida, es un sitio en el que sirven comida rápida de tipo mejicana, rica y a buen precio.
Great North Pie: muy recomendado si quieres probar los famosos pasteles de carne de la ciudad (el plato principal cuesta alrededor de 10 libras). El pastel de carne se considera un plato clásico del norte de Inglaterra, se recomienda pedirlo en un pub y acompañarlo de una pinta de cerveza o sidra para disfrutarlo como un auténtico plato local.
Chaiiwala: local donde sirven comida india
Floripa Mánchester
Para comer Fish and Chips: Wright’s Fish & Chips, Kingfisher NQ Fish & Chips o Tony’s Chippy, este último algo alejado del centro.



