Pizza de un dólar: te recomendamos que si te gusta la pizza no dudes en probar los puestos de pizza a un dólar, son las mejores. Aquí van alguna de las cadenas más famosas:
- 99 cents Fresh Pizza
- Joe’s Pizza: este siempre tiene largas colas, se hizo muy famoso porque era la pizzería en la que trabajaba Peter Parker, también conocido como Spiderman.
- Prince Street Pizza
- 1,50 Fresh Pizza
En estos sitios no suelen aceptar tarjetas, así que no olvides llevar dólares contigo, aunque no te preocupes porque suelen tener cajeros dentro y si no siempre tendrás relativamente cerca un 7 Eleven donde siempre tienen cajeros.
Con respecto a las pizzas… en la zona de Brooklyn nosotros probamos uno de los que siempre te recomiendan en todos lados, el Juliana’s. Tanto en este restaurante como el otro que también recomiendan, Grimaldi’s, y que se encuentran justo al lado uno del otro, es normal encontrarse gente haciendo cola para poder disfrutar de su comida, si bien nosotros no comimos en este último, nuestra experiencia en Juliana’s no fue buena por lo que no lo recomendaríamos. Tras leer los buenos comentarios en muchos blogs y vídeos nos decidimos a probarlo, el local era muy bonito y los camareros muy agradables, te ponen agua (de grifo) en cuanto te sientas y tuvimos la suerte de no tener que esperar nada para encontrar mesa, pero desafortunadamente fue de las pocas cosas positivas de la experiencia porque de las 3 pizzas que pedimos, todas tenían las bases quemadas, así que no disfrutamos nada de la comida, y además los precios no eran nada baratos, cada pizza nos costaron alrededor de 30 dólares cada una.
La conclusión que nos llevamos fue que cualquiera de las pizzas de 1 dólar que habíamos probado estaban infinitamente más ricas.
Chipotle Mexican Grill: famosa cadena estadounidense de comida rápida especializada en cocina tex-mex, están repartidos por todo el país y ya solo en la ciudad de Nueva York hay más de 50 establecimientos. Ofrecen desde burritos hasta ensaladas y bowls. Una opción sana, a buen precio y muy rica, a nosotros nos encanta. Los precios rondan los 12 $ por plato principal (que son grandes cantidades así que pueden compartirse perfectamente entre dos personas)
Shake Shack: la cadena de hamburguesas por excelencia en Nueva York, la verdad es que están muy buenas aquí, no suelen tener menús como tal, vas eligiendo por ítems (hamburguesa, patatas, bebida..) lo que lo encarece un poco pero merece la pena. También venden perritos y deben ser muy populares entre los locales pero desde nuestro punto de vista no son nada del otro mundo.
Five guys: otra cadena de hamburguesas muy repartida por la ciudad, para nuestro gusto, más ricas las de Shake Shack.
Halal Guys: comida rápida para llevar. Estos son puestos callejeros en los que te venden comida sabrosa basada en platos de pollo y gyro (carne asada) con arroz, sándwiches de falafel todo ello acompañado de sus irresistibles salsas. Los precios son muy baratos, pueden comer dos personas por menos de 12 $.
Nuts4nuts: hablando de puestos de comida callejera, te encontrarás con muchos de estos puestos que básicamente lo que venden son frutos secos garrapiñados, los cacahuetes son los más ricos para nosotros. La bolsita cuesta alrededor de 4 $.
Junior’s: en pleno Times Square está este restaurante que para los más golosos puede ser una perdición, tienen unas tartas riquísimas. Probamos varias pero la de queso y la de oreo están espectaculares. También hay otro establecimiento en Brooklyn.
Wendy’s: cadena de comida rápida tipo Mcdonald’s que ofrece menús baratos, también verás muchos distribuidos por toda la ciudad.
Chick-fil-a: otra cadena de comida rápida especializado en pollo, la carne está super tierna y puedes elegir las salsas que quieras sin coste adicional, los menús que incluyen hamburguesa, patatas y bebida rondan los 12 dólares.
Katz’s Delicatessen: este restaurante se hizo famoso porque salió en la película de «Cuando Harry encontró a Sally» y actualmente es famoso por sus bocadillos de pastrami, suele haber colas siempre así que es mejor que reserves si no quieres quedarte sin tu sitio. Un sandwich cuesta unos 26 dólares, eso sí, son generosos con las raciones.
Eisenberg’s sandwich shop: una alternativa algo menos concurrida y más céntrica donde probar la famosa carne de pastrami es en este local situado justo en frente del Flatiron Building. Este lo probamos en 2018 y dos sándwiches costaron 15 $.
Eileen’s Special chessecake: esta pequeña confitería se encuentra en Little Italy y tiene unas tartas riquísimas.
Sabemos que lo de comer es importante, y ahora que ya sabemos dónde comer… ¿qué vas a hacer en tu viaje a Nueva York? Sigue leyendo aquí nuestra guía completa a la ciudad.