Antes de contarte cómo llegar al Muro de Berlín y al East Side Gallery, creemos que es muy importante conocer un poco su historia, puesto que el Muro de Berlín fue uno de los hechos históricos que marcó al país durante más de 25 años.
Pinceladas de historia del Muro de Berlín: ¿Por qué se construyó?
La construcción del Muro de Berlín fue un hecho dramático y una medida drástica realizada por el gobierno de la RDA (República Democrática Alemana) para, entre otras cosas, frenar la marcha de sus habitantes hacia la RFA (República Federal Alemana).
La economía soviética no estaba pasando por su mejor momento y en cambio la de Berlín occidental cada vez era más boyante, es por esto que casi 3 millones de personas dejaran atrás la Alemania Oriental en busca de una oportunidad mejor y sumergirse en el capitalismo.
Para impedir este éxodo masivo de personas, de la noche a la mañana se colocó una alambrada de forma provisional a lo largo de 155 kilómetros separando así las dos Berlín y restringiendo el paso de un lado a otro tanto de personas como de vehículos.
Durante los siguientes días se comenzó a construir lo que finalmente se acabó conociendo como el muro de la vergüenza y familias quedaron separadas durante casi 30 años.
Como no es de extrañar, durante los años de separación fueron muchos los que intentaron pasar del lado oriental al occidental, unos con éxito y otros lamentablemente se quedaron en el camino.
Y es que no era nada fácil superar todos los obstáculos que se pusieron en la zona conocida como la “franja de la muerte” formada por una alambrada, un foso, vigilancia militar constante, alarmas automáticas, torres de vigilancia y patrullas con perros las 24 horas del día, y eso sólo para llegar al muro, un muro que acabó midiendo entre 3,5 y 4 metros de altura y reforzado con cables de acero para evitar su derribo.
La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 marcó la reunificación de Alemania y también el fin de la Guerra Fría.
Restos del muro por la ciudad
Paseando por la ciudad te irás encontrando restos, mejor o peor conservados, de lo que un día fue el Muro de Berlín, como por ejemplo en Potsdamer Platz. Suelen ir acompañados de pequeñas explicaciones que si te detienes un poco a leer te resultarán muy interesantes, otro ejemplo es en Niederkirchnerstraße en la Topografía del Terror.
Pero si lo que quieres es ver el tramo más largo que en la actualidad se conserva de este muro tendrás que alejarte un poco más. Algo que no puedes perderte.
Este tramo tiene una longitud de casi 1,5 kilómetros, una pequeña muestra que nos da una idea que lo que aquel muro pudo ser en su día, ya que en su totalidad eran 155 kilómetros.
Ahora es reconocida como la mayor galería de arte al aire libre del mundo.
Cómo llegar al East Side Gallery
El East Side Gallery se encuentra en el distrito Friedrichshain-Kreuzberg, más concretamente en la calle Mühlenstraße junto a la rivera del río Spree, cogiendo como punto de partida Alexanderplatz aquí te dejamos las opciones que tienes para llegar hasta el East Side Gallery.
Llegar al East Side Gallery andando:
Esta es la opción que nosotros elegimos porque nos encanta andar, es un paseo de media hora que te permitirá conocer mejor la ciudad pasando por zonas que de otra forma seguro no verías, además por el camino te encontrarás también zonas con pinturas urbanas muy bohemias, dejando ver el lado más alternativo de Berlín.
Llegar al East Side Gallery en Tren suburbano (S-Bahn) o en autobús:
Son varias las líneas que realizan este trayecto: la S3 – S5 – S7 y S9.
La duración del trayecto son 10 minutos, montando en Berlin Alexanderplatz Bahnhof y bajando en Berlin Ostbahnhof, solo son dos paradas.
Si prefieres el autobús, con la línea 300 tardarás prácticamente lo mismo que con el tren.
Los billetes se pueden comprar tanto en los puntos de venta de la BVG o el tren suburbano (S-Bahn) o en las máquinas en las estaciones.
Para más información sobre precios y horarios puedes consultar su página.
La mayor galería al aire libre del mundo
Thierre Noir, fue el francés que con apenas 24 años comenzó a pintar de forma clandestina, pues estaba prohibido, el muro. Los soldados de la RDA tenían permiso para disparar ante cualquier actividad considerada sospechosa en la zona inmediata a la frontera.
Él inspiró a otros muchos artistas y a partir de entonces comenzaron a plasmar su arte en estas grandes losas de hormigón que ahora conocemos como East Side Gallery.
Decorar el muro con dibujos fue una forma de ridiculizar su existencia y de expresar sus protestas y descontento contra el régimen soviético.
La obra más conocida de Thierre son las cabezas redondas y coloridas, unas caricaturas que representan a seres humanos y funcionan como una metáfora de la agresiva frontera impuesta.
Algunas de las obras que puedes encontrar:






Te dejamos varios post si quieres leer más sobre Berlín: