Turquía es un país muy extenso y con muchas zonas con grandes atractivos para visitar, por lo que, a no ser que vayas a estar mucho mucho tiempo en el país, tendrás que elegir bien qué partes vas a querer ver.
Piensa lo que quieres ver
Nosotros decidimos centrarnos solo en dos zonas: Estambul y Capadocia y explotarlas al máximo. Es cierto que en un itinerario de diez días podrías incluir una escapada a la capital, Ankara, a las famosas aguas termales de Pamukkale, o visitar la antigua Esmirna, así que si te interesan, siempre puedes incluirlas en el itinerario de diez días, aunque a nosotros no nos sobró nada de tiempo en ninguna de las dos zonas que visitamos.
Otro de los destinos por excelencia dentro de Turquía es la zona sur de Antalya, en la que podrás disfrutar de preciosas playas y pueblos costeros.
Como íbamos diciendo nuestro viaje se dividió en dos partes, la zona de la Capadocia en la que estuvimos durante tres días completos y Estambul durante los cuatro días y medio restantes.
Te aseguramos que todos los días tendrás algo que hacer si solo eliges estas dos zonas, para conocer nuestro itinerario en detalle no dejes de leer guía completa de Capadocia y Estambul.
Toma vuelos internos
Un consejo, si piensas visitar estas dos zonas, lo mejor que puedes hacer es entrar por el aeropuerto de una de las ciudades, luego coger un vuelo interno hacia la otra ciudad y ya desde ahí regresar a tu ciudad de origen.


Nosotros hicimos Madrid – Estambul y cogimos otro vuelo independiente hacia Kayseri, el aeropuerto de la zona de Capadocia. Cuando finalizó nuestra estancia en esta zona del país, volvimos al aeropuerto de Kayseri para coger un vuelo otra vez con destino a Estambul, donde pasaríamos el resto de los días del viaje. Para finalmente desde Estambul volar a Madrid.
Internet en Turquía
Para poder navegar por internet durante tu estancia en el país necesitarás una tarjeta. Nosotros la compramos a través de la empresa HolaFly, si bien es verdad que no nos valió para nuestro teléfono, también lo es que el servicio de atención al cliente fue muy bueno, trataron de ayudarnos en lo que pudieron en la distancia y finalmente nos devolvieron el dinero.

Como vimos que no nos funcionaba la tarjeta que llevábamos comprada desde casa tuvimos que hacernos con otra en el aeropuerto de Sabiha Gökcen, escogimos Türk Telecom. La opción que escogimos fue una tarjeta de 25 gigas y 750 minutos de llamadas por 290 liras turcas (unos 10 €), lo cual a nosotros nos resultó más que suficiente para todo el viaje y además podías compartirlo con la zona wifi portátil.
Nociones básicas de las zonas
La región de Capadocia abarca las provincias de Kayseri, Aksaray, Nigde y Nevsehir.
Esta parte de Turquía se caracteriza por tener unas formaciones geológicas únicas en el mundo y por su patrimonio histórico y cultural.
Recuerdo geográfico: la Península de Anatolia está ubicada en el Mediterráneo Oriental, separada de Europa por el Mar Egeo, los Estrechos de Dardanelos y del Bósforo, y el Mar Negro en Medio Oriente. La totalidad de esta península se encuentra bajo dominio de la República de Turquía.
Estambul es la ciudad más poblada del país. Está ubicada en el estrecho del Bósforo, que separa Europa de Asia.
Curiosidad viajera: Quizás no habías pensado que en Estambul tendrás la posibilidad de cruzar de un continente a otro en cuestión de minutos. ¡Podrás decir que has estado en una misma mañana en Europa y en Asia!
Sigue leyendo nuestra guía completa de Capadocia y de Estambul para no perderte ningún detalle de nuestro viaje, esperamos que te ayude en el tuyo.