¿Qué ver en Florencia en dos días? Te contamos nuestro circuito de dos días en la capital de la Toscana con la que verás sus principales atracciones.
Como región más poblada y capital de la región de la Toscana, Florencia es uno de los destinos europeos preferidos por los turistas, así, cada año sus calles son recorridas por una media de 1,5 millones de personas y está dentro del ránking de las 50 ciudades más visitadas del mundo.
Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982, y no es de extrañar, al llegar a su Piazza del Duomo entenderás el porqué.
¿Cuántos días se necesitan para visitar Florencia?
Nuestra recomendación para ir con calma y recorrer la ciudad sin prisa es pasar dos o tres días completos allí.
Esto sería lo ideal pero si por desgracia sólo dispones de uno, no te preocupes, podrás hacer una visitilla exprés y visitar los monumentos principales. Te gustará tanto que en cuanto te hayas ido buscarás otra fecha para poder visitarla de nuevo, avisamos…. ¡Florencia engancha!
Nosotros la segunda vez que fuimos, pasamos dos días completos allí y la verdad es que nos dio tiempo a ver muchas cosas, aun contando con que fuimos en noviembre y por esas fechas anochece a las cinco de la tarde.
Esta es nuestra sugerencia para dos días en la ciudad:
Día 1
Una de las cosas más recomendables el primer día de visita en una ciudad nueva es realizar un free tour para hacerte una idea general de lo que tienes que ver y situarte un poco en la misma.
Aquí puedes reservarlo, recuerda que aunque sea ‘free’ eso no quiere decir que no se pague nada de nada, si no que tú mismo pones el precio. Piensa que la persona que está contigo mostrándote los lugares de interés junto con su historia está dedicando un tiempo muy valioso y de alguna manera debe ser recompensado. Que le pagues más o menos dependerá de tu criterio.
Después de ese primer contacto con la ciudad nuestro consejo es que elijáis tres de los seis puntos de interés de la Piazza del Duomo y dediquéis el resto del día para visitarlos.
¿Qué ver en la Piazza del Duomo?
- Baptisterio de San Juan
- Campanario de Giotto
- Museo dell’Opera del Duomo
- Cúpula de Santa María del Fiore
- Catedral de Santa María del Fiore
- Cripta
Campanario de Giotto – Museo dell’Opera – Baptisterio de San Juan
El primer día visitamos el Campanario de Giotto, el Museo dell’Opera y el Baptisterio de San Juan con su maravillosa Puerta del Paraíso.
Nos llevó alrededor de 3 horas en total.
Puedes comprar la entrada combinada a todos estos monumentos de la Piazza del Duomo online o en las taquillas de la misma plaza. Esta entrada nos costó 15 €. Actualmente en la página vale 30 €.
Nosotros compramos las entradas en las taquillas de la misma plaza, se encuentran en un lateral del baptisterio, e inmediatamente reservamos la subida a la cúpula, y….menos mal que nuestra estancia era de dos días, porque para ese mismo día ¡no quedaban pases!
Así que optamos por visitar ese mismo día el Campanario de Giotto y dejar para el siguiente la subida a la cúpula.
Esta es la página oficial de venta de entradas, aquí podéis consultar más detalles para preparar vuestra visita.
Consejo viajero: Si no llevas desde casa ningún tipo de reserva para subir al a la Cúpula del Duomo, lo primerísimo que tendrás que hacer al llegar a la ciudad es comprar la entrada combinada al conjunto monumental de la Plaza del Duomo y reservar en ese momento la subida a la cúpula. Las colas son muy largas porque es la visita más demandada en la ciudad, así que… ¡ándate con ojo y no te quedes sin poder subir!
Si hubiésemos podido elegir a cual de los dos subir primero, seguiríamos escogiendo la opción de visitar primero el campanario porque, en nuestra opinión tanto la experiencia global de la visita como las vistas que ofrece la cúpula son mucho mejores que las del campanario. Aunque es totalmente recomendable subir a él también. Es por eso que os recomendamos si tenéis la opción de hacerlo en este orden.
Piazza Santa Croce
Al terminar de visitar los tres puntos de la Piazza del Duomo podéis acercaros a la Piazza Santa Croce y entrar en la Basílica de la Santa Cruz. En su interior encontraréis famosas pinturas de Brunelleschi, Giotto y Donatello.
El precio para los adultos es de 8 €, para jóvenes entre 11 y 17 años, 6 € y los menores de 11 años entran gratis.
Galeria degli Uffizi
Siguiente parada de nuestro tour: Galeria degli Uffizi
En esta galería se encuentra una de las colecciones de pintura más ricas y famosas del mundo, además de poseer estatuas griegas y romanas. Es una galería fácil de recorrer sin perderse, sus salas de pintura están ordenadas cronológicamente. Su sala más famosa es la dedicada al renacimiento italiano con ejemplares de Leonardo da Vinci, Tiziano, Miguel Ángel, Rafael o Botticelli. Sin duda un imprescindible en tu visita a Florencia.
Os recomendamos que tras esta visita pongáis dirección hacia uno de los símbolos de la ciudad: el Ponte Vecchio.
Ponte Vecchio
Este es uno de los puentes que cruza el río Arno atravesando la ciudad, y además uno de los más famosos del mundo, entre otras cosas porque es de los pocos puentes habitados que se conservan.
A medida que vayáis paseando por él os daréis cuenta de que todos los comercios que allí se encuentran están dedicados a la joyería u orfebrería. Quedaréis deslumbrados por sus brillantes y dorados escaparates, eso sí, si quieres comprarte algo en este famoso puente… ¡prepara bien la cartera!
En la antigüedad las tiendas que había sobre el puente eran bien diferentes a las que encontramos en la actualidad. Predominaban comercios dedicados al pescado, carnes y curtidos, todas ellas eran actividades cuyos olores desagradaban de tal manera a Ferdinando I (tercer gran duque de la Toscana), que obligó a sus mercaderes a poner sus negocios en manos de joyeros y orfebres. Desde entonces se conoció a este puente como el de los joyeros y orfebres.
Hacia la mitad del puente podréis encontrar el monumento a Benvenuto Cellini, el orfebre florentino más famoso.
Curiosidad viajera: Durante la Segunda Guerra Mundial, el Ponte Vecchio fue el único de todos los puentes de Florencia que no fue destruido por los alemanes durante la retirada el 4 de agosto de 1944, se cree que fue una orden expresa de Hitler.
Ponte de la Santa Trinita
Una buena forma de acabar el día es acercarse al Ponte de la Santa Trinita, este es el punto más famoso desde donde se toman las mejores fotos del Ponte Vecchio. Las puestas de sol desde este puente son verdaderamente preciosas.
Día 2
La Galería de la Academia
Seguramente durante el primer día te habrás encontrado por las calles de la ciudad con alguna versión de esta escultura, pero… no puedes irte de Florencia sin haber visitado el original e imponente “David de Miguel Ángel”.
Así que para comenzar vuestro segundo día os proponemos visitar el lugar donde se encuentra esta magnífica escultura: La Galería de la Academia.
Las entradas están disponibles tanto en taquilla como online.
Capilla de Los Médici
Seguimos con uno de los imprescindibles de Florencia: La Capilla de Los Médici.
Fueron construidas en el siglo XVII como mausoleo para los miembros de la familia Médici, hoy en día convertido en museo podemos apreciar la majestuosidad de la obra del artista Miguel Ángel, también en él se encuentra el Tesoro de la Basílica de San Lorenzo. Puedes reservar tus entradas online desde aquí.
En este segundo día volveremos a la Piazza del Duomo para visitar los otros tres monumentos que nos quedan: Cúpula de Santa María del Fiore – Catedral de Santa María del Fiore y su Cripta.
Cúpula de Santa María del Fiore
La cúpula de Santa María del Fiore o también conocida como cúpula de Brunelleschi (por ser el arquitecto que ideó su construcción) es, en nuestra opinión la joya indiscutible de Florencia.
Para poder admirar las vistas tendréis que subir casi unos 700 escalones, por estrechos caminos no aptos para personas que padezcan muchísima claustrofobia. Aproximadamente hacia la mitad del recorrido sales al interior de la cúpula y puedes apreciar a lo largo de un pasillo circular todo el arte que impregnan sus 3.600 metros cuadrados de pintura sobre sus paredes. Llevábamos una guía en papel que explicaba un poco el significado de las ilustraciones tan magníficas que estábamos viendo, se trata del “Juicio Final” de Giorgio Vasari, pintado por él mismo hasta el año de su muerte continuando con su trabajo Federico Zuccaro y Domenico Cresti.
Más tarde supimos de la existencia de un tour exclusivo de la cúpula, seguramente de haberlo sabido lo hubiésemos contratado porque nos quedamos con ganas de saber más, la verdad es que cuando estás viéndolo en persona impresiona mucho pensar cómo fue el proceso de su construcción y posterior decoración a base de pintura.
De camino al Palazzo Vecchio, te proponemos hacer un alto en el camino para entrar a la Iglesia de Orsanmichele (Via Dell’art della lana), que es uno de los tres edificios medievales más importantes de Florencia, puedes entrar gratuitamente y el horario tanto de la iglesia como de su museo es todos los días de 10:00 a 17:00 horas.
Palazzo Vecchio
Palazzo Vecchio Loggia della Signoria: en la mismísima Plaza de la Señoría nos encontramos con el Palazzo Vecchio cuya belleza y colorido recuerdan a los palacios venecianos más famosos.
Justo en la Piazza della Signoria podréis admirar la Fuente de Neptuno y la Loggia della Signoria, repleta de estatuas y esculturas griegas y romanas.
En esta plaza se puede escuchar música en directo, muchos músicos callejeros escogen esta plaza para mostrar su talento, y la verdad es que le da un toque muy bohemio y llena de vida la plaza.
Fontana del Porcellino
Fontana del Porcellino: según la leyenda este jabalí hará que tengas buena suerte y fortuna si logras, tras acariciarle su hocico e introducir una moneda en su boca, que esta caiga dentro de las rendijas de la pequeña alcantarilla que tiene justo debajo.
Es una parada obligatoria de todo viajero en Florencia, porque…. ¿quién no desea buena suerte?
Hemos de reconocer que nosotros tuvimos que emplear varias monedas para que el “divino Porcellino” nos concediera la suerte….
Entre las últimas visitas culturales que realizaremos en el día será la del Palacio Pitti (ubicado en el barrio de Oltrarno), considerado el mayor complejo museístico en tamaño de la ciudad florentina. Si os queda tiempo recomendamos visitar los Jardínes Boboli. Reserva ya tus entradas.
Si tu presupuesto es un poco más ajustado, te ofrecemos una alternativa gratuita para acabar el día:
Piazzale Michelangelo
Aprovechando el atardecer y para finalizar el día, no se nos ocurre mejor idea para despedirnos de Florencia que acercarnos a la Piazzale Michelangelo para tener una de las mejores vistas panorámicas de Florencia y sus puentes. Además allí se encuentra otra de las fuentes de la ciudad dedicada al dios romano Neptuno
Esperamos que esta pequeña guía te haya servido de ayuda para preparar tu visita a la ciudad de los tejados rojos. ¡Disfruta de tu viaje!