¡Hola viajeros intrépidos! 👋 ¿Listos para descubrir los encantos de la Ciudad Eterna sin dejar la cartera temblando? En este post, os traemos planes para explorar Roma sin vaciar los bolsillos. Así que preparaos para sumergiros en la historia, la cultura y la deliciosa comida, ¡todo sin hacer un agujero en el monedero! 🏛️🍕 #RomaLowCost
Sumergirte en sus plazas
Roma es una ciudad cómoda para conocerla caminando, y es un plan genial porque a parte de conocer sus rincones, calles y plazas más emblemáticas….¡es gratis! jajaj
Entre las plazas más destacadas tenemos la Plaza de España, Plaza del Popolo y nuestra favorita, la Plaza Navona, que se llena de pintores dispuestos a plasmar en sus lienzos todo tipo de historias.
Terraza del Pincio
Cuando te acerques a la Piazza del Popolo no puedes perderte las vistas que ofrece la terraza del Pincio. Si te encaja en el día también puedes llevarte comida a modo picnic y disfrutar de la Passegiatta del Pincio, un paseo pintoresco con estatuas y jardines donde podrás disfrutar de la naturaleza en pleno Roma.
Barrio del Trastévere
Pasear entre las calles de este conocido barrio de la ciudad es de las mejores cosas que puedes hacer en Roma gratis, lo que no será gratis y seguro que no puedes resistirte a hacerlo es sentarte en cualquiera de sus restaurantes o terrazas a tomarte un aperitivo, ¡son a cada cual más preciosa!
Iglesia de San Ignacio de Loyola
Esta iglesia está muy próxima a la Fontana de Trevi, quizás no es de los puntos más turísticos ni de los más visitados de la ciudad, pero en nuestra opinión es una joya que no te puedes perder.
Y te preguntarás… ¿por qué esta Iglesia es tan especial? Pues una de las cosas que la hace tan especial es su techo y las pinturas que lo decoran. Generan tal efecto óptico que te hará dudar de lo que estás observando. Para entender lo que te decimos, tendrás que iniciar el recorrido por la zona central hacia el altar mirando hacia arriba, y te aseguramos que el camino no te dejará indiferente y te asaltarán dudas de si lo que estás viendo es real.
No queremos decirte nada más para no arruinarte la sorpresa, ¿a que te ha picado la curiosidad?
Basílica de San Pedro
Quizás te surja la duda de si puedes visitar la Basílica de San Pedro sin pasar antes por los Museos Vaticanos, la respuesta es sí La Basílica puede visitarse de forma gratuita e independiente a los Museos. No obstante, tendrás que pasar los controles de seguridad para poder acceder.
Subir a su cúpula sí que cuesta dinero, y está entre una de las 5 cosas que puedes hacer en la Plaza de San Pedro y Basílica.
Fontana de Trevi
En tu viaje a Roma no puede faltar la visita a esta fuente de fama internacional, que no te costará nada, aunque seguramente quieras tirar tu moneda para asegurar tu regreso a la ciudad.
Cuenta la leyenda que quien arroja de espaldas una moneda a la fuente volverá a la ciudad. Pero cuidado, no vale con hacerlo de cualquier manera…. tendrás que tomar la moneda con la mano derecha y lanzarla por encima del hombro izquierdo.
Panteón de Agripa
Uno de nuestros edificios preferidos en Roma, ubicado en la Piazza della Rotonda, es uno de los edificios de la Antigua Roma que quedan en la ciudad mejor conservados, y la razón de ello es que ha estado en uso continuo durante toda su historia.
El ambiente que se genera en la Piazza della Rotonda donde este está enclavado, repleto de restaurantes, bares, heladerías y fácilmente envuelto por música en directo, hacen que quieras que se detenga el tiempo y simplemente admirar este imponente edificio.
Monumento a Vittorio Emanuelle II
También conocido como Altar de la Patria, este monumento debe su nombre al primer rey de Italia tras su unificación, Vittorio Emanuelle II, al que va dedicado. Si quieres tener una de las mejores vistas de la ciudad puedes subir en su ascensor, aunque este no es de acceso gratuito.
Foro Traiano
Roma destaca por su gran cantidad de ruinas arquitectónicas que puedes admirar simplemente con darte un paseo por sus rincones, este es el caso del Foro de Traiano. Muy próximo al Altar de la Patria te encontrarás con toda una antigua ciudad en ruinas explicado con detalle a través de paneles informativos. Nosotros nos tiramos un buen rato tratando de, con las explicaciones que daban estos paneles y dándole al coco, imaginarnos cómo era la vida en la Antigua Roma. Esta fue una de las cosas con las que ni contábamos y que nos gustó más.
Museos Vaticanos
Otro de los imprescindibles en tu escapada a Roma son los Museos Vaticanos. Si bien estos no son gratis, si que hay un día en el mes que lo son, así que si da la casualidad de que estás en Roma el último domingo del mes, podrás entrar por la cara.
Si vas a ir cualquier otro día uno de los consejos para visitar los Museos Vaticanos es que reserves tu entrada con anterioridad.